«Escribir es justo como dibujar, entrelazado de forma distinta. Y el dibujo es otro uso de la escritura. Cuando dibujo, escribo y tal vez cuando escribo, dibujo». Jean Cocteau
Se reúnen en este apartado los papeles del archivo personal de Ida Gramcko, con la ayuda de Gabriela Kizer. También se muestran originales de la Sección Libros Raros y Manuscritos de la Biblioteca Nacional de Venezuela.
[La digitalización de los documentos estuvo a cargo de la Editorial Ex Libris y Faride Mereb. Estos no pueden ser reproducidos sin el permiso de la editorial. Para mayores datos y ficha técnica completa, escribir a nuestro correo].
«Insistir porque lo primero es la coordinación…» Archivo familiar.
«Una rosa o un rosal». Archivo familiar.
«Procuren no indignarse». Archivo familiar.
Membrete Ida Gramcko.
«¿Qué piensa Ud. hacer cuando sea vieja?». Archivo familiar.
Membrete comercial: «Viajar con descuentos importantes». Archivo familiar.
«…donde cada especie tiene una tarjeta». Archivo familiar.
«…Y en eso tengo cinco años en la costa norte de Venezuela». Archivo familiar.
«…me falta vida para leer montañas de libros». Archivo familiar.
«Los peligros, las dificultades que las palabras ofrecen». Archivo familiar.
«Cortázar, Rayuela…». Archivo familiar.
«Admirado Don Rómulo». Archivo familiar.
«Siempre hay un detrás». Archivo familiar.
«Si la muerte es aburrida o parece aburrida es porque…». Archivo familiar.
«De pronto me vino al margen una idea… ». Archivo familiar.
«El sombrero atornillado a la cabeza…» Archivo familiar.
«Gracias a las dos». Archivo familiar.
«El caso del tartamudo». Archivo familiar.
Libro de bordados. Moscú. 1948. Archivo familiar.
«Las acciones del hombre están determinadas por la herencia y el ambiente». Archivo familiar.
«Una luz interior apareció en sus ojos…» Archivo familiar.
«¿Cómo vimos la metáfora?». Archivo familiar.
«Heidegger». Archivo familiar.
Libreta perteneciente a la autora. Archivo familiar.
«Yo no duplico la realidad. Yo la descubro». Archivo familiar.